Crisis de los misiles
jueves, 10 de mayo de 2012
crisis de los misiles
Crisis de los misiles
La revolución de
Fidel Castro en el 59, que en un principio no se definía como comunista pero que
tenía orientación nacionalista, comenzó a tomar medidas que
lesionaban los intereses estadounidenses. La reacción de Washington fue
inmediata,
excluyó a Cuba de la OEA (Organización de Estados Americanos) y organizó,una invasión de emigrados
anticastristas en Bahía de Cochinos en abril de 1961.
En ese contexto, el régimen de Fidel Castro se hubico en una linea que iba hacia el
alineamiento con el bloque soviético y el establecimiento de una dictadura
comunista en la isla.
El 22
de octubre, con el apoyo claro de sus aliados occidentales, Kennedy toma una
medida de gran dureza: establece una "cuarentena defensiva", es
decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate
en torno a Cuba. Si los navíos soviéticos intentaran forzar el bloqueo, el
conflicto armado entre los dos superpotencias estaba servido.
Fue el momento de la guerra fría en que más cerca se estuvo del
enfrentamiento directo entre la URSS y EEUU y de la hecatombe nuclear.
Finalmente, tras negociaciones secretas, Kruschev lanza una propuesta aceptada
por Kennedy: la URSS retiraría sus misiles de Cuba a cambio del compromiso
norteamericano de no invadir la isla y de la retirada de los misiles Júpiter
que EE.UU. tenía desplegados en Turquía.
El mes siguiente la URSS desmonta y repatría su material bélico
ofensivo y EE.UU. levanta el bloqueo. :D
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario